Analizando la violencia: la materia Ser Persona y su pertinencia en la construcción de paz
Portada DIDAC 82
PDF

Palabras clave

Violencia
Paz
Género
Estudios poscoloniales
Aula
Materia Ser Persona

Cómo citar

González Montesinos, E. L. (2023). Analizando la violencia: la materia Ser Persona y su pertinencia en la construcción de paz. DIDAC, (82 JUL-DIC), 89–95. https://doi.org/10.48102/didac.2023.83_JUL-DIC.143

Resumen

La construcción de una humanidad y un mundo más pacíficos es un proceso vivo y orgánico que implica, entre otras cosas, prácticas educativas reflexivas que detonen en los estudiantes actitudes, cambios y acciones concretos, tanto a nivel colectivo como a nivel personal. La aceptación acogedora de los cambios de perspectiva, la autocrítica, la capacidad de escucha del otro y de “lo otro”, así como el genuino reconocimiento de nuestra injerencia en la activación y propagación de la violencia son actitudes imprescindibles para la construcción de la paz.
Cobijado bajo esta lógica, el presente artículo busca narrar y analizar las experiencias vividas por los alumnos en el salón de clase de la materia Ser Persona al momento de tocar temas y autores relacionados con algunos de los modos de violencia: el racismo, la segregación y la violencia de género.

https://doi.org/10.48102/didac.2023..83_JUL-DIC.143
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2023 DIDAC