Resumen
En este artículo se expone una serie de apreciaciones a partir de la realización de talleres sobre masculinidades con hombres de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, en el marco del 9M de 2022. Durante la experiencia de impartir los talleres, fue posible reconocer qué interés tuvieron los hombres participantes de integrarse a dichos espacios, así como se pudieron identificar las incomodidades y los impases que ellos percibieron al intentar definir un objetivo o meta clara para la creación de grupos para hombres. Esta situación se ve reflejada en sentimientos de duda y preguntas sobre qué hacer con lo que los hombres experimentamos como efecto del Paro Nacional de Mujeres. El 9M, la ausencia de compañeras y profesoras incomodó a los hombres, pero ¿qué acciones pueden realizar los varones para construir espacios de corresponsabilidad, igualdad y prevención de la violencia en las relaciones de género? A lo largo del artículo se contribuye a la discusión de esta pregunta clave para las instituciones de educación superior (IES).

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2023 DIDAC