Resumen
Entre las experiencias renovadoras para continuar sembrando y cultivando la semilla de la paz, destaco especialmente dos: por un lado, entrar en contacto con los escenarios en donde el fenómeno de la violencia en México ha sido la causa de variados efectos desoladores e irreversibles en cuanto a la injusticia y la pobreza, las cuales impactan a personas, grupos y comunidades; y, por otro, conocer, a través de rostros concretos y voces comprometidas, los esfuerzos que la sociedad civil está realizando desde lo individual y lo colectivo para afrontar, aminorar y sanar las heridas, el dolor y el sufrimiento de muchos hermanos y hermanas nuestros.
Las dos experiencias mediadoras en la construcción de la paz (Centro Familiar para la
Integración y Crecimiento y Conversatorios-Ibero) muestran que es posible lograr reconstruir poco a poco el tejido social, pacientemente, con los frágiles y a la vez poderosos hilos de la mirada, la escucha y la palabra, los cuales, unidos, tienen la fuerza de transformar y llegar a vivir en la paz, como lo describe Galtung (2014).

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2023 DIDAC