Incorporación de mujeres indígenas mexicanas en la academia universitaria
PDF
XML

Palabras clave

Indígenas
Académicas
Decolonialidad
Educación superior

Cómo citar

Molina Fuentes, N. . (2020). Incorporación de mujeres indígenas mexicanas en la academia universitaria. DIDAC, (76 JUL-DIC), 60–68. https://doi.org/10.48102/didac.2020.76_JUL-DIC.28

Resumen

El aumento, paulatino y lento, del número de mujeres indígenas en las instituciones de educación superior (IES) es una constante. Sin embargo, la literatura sobre estas mujeres es prácticamente inexistente. Por lo tanto, la presente investigación tiene como finalidad hacer una aportación al estudio sobre las académicas que se autoadscriben como parte de un pueblo indígena. Para tal propósito, se entrevistó a un total de 14 académicas en dos universidades ubicadas en estados con alta presencia de población indígena: Yucatán y Veracruz. Las universidades a las cuales pertenecen son la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI). El objetivo fue identificar y explicar las principales problemáticas a las que se han enfrentado, desde la colonialidad del saber, en su intención de ejercer el oficio académico a partir de epistemologías y prácticas más incluyentes e interculturales.

https://doi.org/10.48102/didac.2020..76_JUL-DIC.28
PDF
XML