Rutas y significados de la profesionalización indígena
PDF
XML

Palabras clave

Profesionalización indígena
Pueblos indígenas en educación superior
Pueblo Ayuujk Oaxaca

Cómo citar

González Apodaca, Érica. (2020). Rutas y significados de la profesionalización indígena: Experiencias de profesionistas Ayuujk en la educación superior. DIDAC, (76 JUL-DIC), 32–39. https://doi.org/10.48102/didac.2020.76_JUL-DIC.25

Resumen

Atendiendo los estudios cualitativos desarrollados en los últimos años sobre la inserción de miembros de pueblos originarios en la educación superior y la creciente visibilidad del sujeto indígena en espacios universitarios (Guzmán, 2017), este texto reflexiona sobre los sentidos de la profesionalización universitaria y su carácter situado en entramados familiares, comunitarios y territoriales del profesionista Ayuujk. De igual forma, analiza la reconfiguración de sus vínculos y pertenencias comunitarias. Las reflexiones se sustentan en resultados de una investigación etnográfica participativa con hombres y mujeres Ayuujk de Oaxaca, estudiantes en instituciones de educación superior entre 2000 y 2010.

https://doi.org/10.48102/didac.2020..76_JUL-DIC.25
PDF
XML

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.