El papel de la interculturalidad en la construcción de sujetos identitarios
PDF
XML

Palabras clave

Educación superior intercultural
Interculturalidad crítica
Universidades interculturales
Sujeto identitario
Sujeto político

Cómo citar

Navarro Martínez, S. I., & Saldívar Moreno, A. (2020). El papel de la interculturalidad en la construcción de sujetos identitarios: La experiencia de la Universidad Intercultural de Chiapas en el municipio de Oxchuc (UNICH-Oxchuc). DIDAC, (76 JUL-DIC), 24–31. https://doi.org/10.48102/didac.2020.76_JUL-DIC.24

Resumen

Este trabajo analiza el papel de la interculturalidad en la construcción de sujetos identitarios en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), en el municipio de Oxchuc. El artículo profundiza en cómo se abordan las relaciones de poder entre las culturas y las implicaciones que esto tiene en la construcción de sujetos identitarios y no de sujetos políticos articulados a los procesos sociales y culturales de la región, desde una perspectiva de reivindicación de sus derechos. La postura analítica está basada en la propuesta de interculturalidad crítica de Catherine Walsh. Metodológicamente, la investigación se posiciona en una perspectiva constructivista bajo el enfoque etnográfico. Uno de los hallazgos es que la interculturalidad es asumida como parte de una política oficial construida e instrumentada para su funcionamiento normativo, que responde a una lógica de reivindicación cultural y que se centra en la formación de jóvenes con una identidad reforzada en su lengua y en intercambios culturales funcionales al sistema.

https://doi.org/10.48102/didac.2020..76_JUL-DIC.24
PDF
XML