El duelo pos-COVID en la vida universitaria: Una perspectiva del Grupo de Apoyo Psicopedagógico (GAP)
DIDAC portada 85
PDF

Palabras clave

Grupo
Duelo
Psicodrama
Tanatología
Estudiantado

Cómo citar

Garcés Zepeda, L. B., & Hernández Solís, E. R. (2025). El duelo pos-COVID en la vida universitaria: Una perspectiva del Grupo de Apoyo Psicopedagógico (GAP). DIDAC, (85 ENE-JUN), 29–38. https://doi.org/10.48102/didac.2025.85_ENE-JUN.236

Resumen

Los estragos a la salud mental del estudiantado en las universidades siguen siendo una de las grandes secuelas que dejó el confinamiento por la pandemia COVID-19 y que aún no se han podido sanar en su totalidad. Experiencias de pérdida sin expresión, resurgimiento de duelos inconclusos e inseguridades por alcanzar las metas académicas trazadas son algunos de los temas que se han abordado a través del Grupo de Apoyo Psicopedagógico (GAP), el cual, fundamentado en la teoría grupal de Jacob Levy Moreno y la tanatología humanista moderna, surge como una iniciativa del Programa de Pedagogía de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este grupo de apoyo ha mejorado la seguridad de sus integrantes en las experiencias personales, las cuales han tenido un impacto significativo en su desempeño académico, demostrado a lo largo de los cinco semestres de su implementación.

https://doi.org/10.48102/didac.2025..85_ENE-JUN.236
PDF

Citas

Aries, P. (1999). El hombre ante la muerte. Taurus.

Bezanilla, J. M., & Miranda, A. M. (2012). La socionomía y el pensamiento de Jacobo Levy Moreno: Una revisión teórica. Revista de Psicología GEPU, 3(1), 148–180. https://revistadepsicologiagepu.es.tl/La-Socionom%EDay-el-Pensamiento-de-Jacobo-Levy-Moreno-d--Una-Revisi%F3n-Te%F3rica.htm

Garcés, L. B. (2022). Educar en tiempos de duelo: reflexiones sobre docencia y pandemia. DIDAC, (80), 54–61. https://doi.org/10.48102/didac.2022..80_JUL-DIC.110

Kübler-Ross, E. & Kessler, D. (2016). Sobre el duelo y el dolor. Luciérnaga.

Marengo, M. T. (2015). El psicodrama como método: Escenificar en psicoterapia desde un enfoque integrativo. Autores de Argentina.

Martínez, C., Moccio, F., & Pavlovsky, E. (1990). Psicodrama: Cuándo y por qué dramatizar. Búsqueda de Ayullu.

Modesto, S. (1995). Conversaciones con Dalmiro Bustos: Cuando el psicodrama protagoniza. Lumen Hormé.

Moreno, J. L. (1983). Psicoterapia de grupo y psicodrama. Fondo de Cultura Económica.

Moreno, J. L. (1995). Las bases de la psicoterapia. Lumen Hormé.

Neimeyer, R. A. (2000). Aprender de la pérdida: Una guía para el duelo. Ediciones Culturales Paidós.

Sánchez, M. E. (2000). El yo y el nosotros. Ítaca.

Vedia, V. (2016). Duelo patológico. Factores de riesgo y protección. Revista Digital de Medicina Psicosomática y Psicoterapia, 6(2), 12-34. https://www.psicociencias.org/pdf_noticias/Duelo_patolo

gico.pdf

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 DIDAC

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.