Resumen
Esta investigación analizó el desarrollo de habilidades y actitudes para la colaboración y la convivencia escolar en un ambiente de aprendizaje auto-organizado, SOLE por sus siglas en inglés (Self Organized Learning Environment). Entre los aspectos estudiados se observó en qué medida un ambiente SOLE promueve la colaboración, el compartir la responsabilidad durante el trabajo realizado y la participación de los estudiantes. Del mismo modo, se analizó el tipo de actitudes y valores para la convivencia positiva que demuestran y reportan los estudiantes cuando aprenden en un ambiente con estas características. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que la metodología sole es una estrategia pedagógica que permite a los alumnos desarrollar y poner en práctica actitudes y valores para la convivencia pacífica, así como habilidades socioemocionales para el trabajo en equipo. En esta investigación participaron alumnos de primero y segundo grados de secundaria de una escuela pública de la Ciudad de México.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2021 DIDAC