La educación dialógica en la primaria y su relación con la educación ciudadana
PDF

Palabras clave

Educación dialógica
Educación ciudadana
Formación cívica
Formación ética

Cómo citar

Viehmann, C. M., Peláez-Sánchez, I. C., & Velarde-Camaqui, D. (2024). La educación dialógica en la primaria y su relación con la educación ciudadana. DIDAC, (83 ENE-JUN), 39–46. https://doi.org/10.48102/didac.2024.83_JUL-DIC.150

Resumen

La enseñanza dialógica es una base fundamental para la educación porque brinda a los estudiantes oportunidades de intercambiar opiniones en diversos contextos. Este estudio tuvo como objetivo investigar en qué medida la percepción de una educación dialógica influye en los niveles de formación cívica y ética en los estudiantes de sexto grado de primaria de escuelas públicas y privadas en México. Además de analizar la relación que existe entre la educación dialógica percibida y la formación ciudadana y ética, otro de los objetivos del estudio fue establecer si estas diferencias significativas persisten entre grupos de niñas y niños de escuelas públicas y privadas. Se observó que, en los resultados del estudio, la prueba de U de Mann-Whitney para muestras independientes arrojó valores significativos para la variante estadística U. Los resultados mostraron niveles más altos en la evaluación de la formación cívica y ética en el alumnado que sí percibe una educación dialógica, en comparación con los estudiantes que no la perciben.

https://doi.org/10.48102/didac.2024..83_JUL-DIC.150
PDF

Citas

Alcaraz-Dominguez, S., & Barajas, M. (2021). Conceiving socioscientific issues in STEM lessons from science education research and practice. Education Sciences, 11(5).

Chung, Y., Yoo, J., Kim, S.-W., Lee, H., & Zeidler, D. L. (2016). Enhancing students’ communication skills in the science classroom through socios cientific issues. International Journal of Science and Mathematics Education, 14(1), 1-27. https://doi.org/10.1007/s10763-014-9557-6

Gurucharri, C., & Selman, R. L. (1982). The development of interpersonal understanding during childhood, preadolescence, and adolescence: A longitudinal follow-up study. Child Development, (53), 924-927. https://doi.org/10.2307/1129129

Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) (2018). Evaluaciones de logro referidas al Sistema Educativo Nacional (sen). Sexto Grado de Primaria. Ciclo escolar 2017-2018. https://www.inee.edu.mx/evaluaciones/planea/sexto-primaria-ciclo-2017-2018

Martin, J., Sokol, B. W., & Elfers, T. (2008). Taking and coordinating perspectives: From prereflective interactivity, through reflective intersubjectivity, to metareflective sociality. Human Development, 51, 294-317. https://doi/10.1159/000170892

Newton, M. H., & Zeidler, D. L. (2020). Developing socioscientific perspective taking. International Journal of Science Education, 42(8), 1302-1319. https://doi.org/10.1080/09500693.2020.1756515

Torney-Purta, J., Cabrera, J. C., Roohr, K. C., Liu, O. L., & Rios, J. A. (2015). Assessing civic competency and engagement in higher education: Research background, frameworks, and direction for next–generation assessment. Princeton, NJ: Educational Testing Service.

Wegerif, R. (2013). Dialogic: Education for the Internet Age. Routledge

Westheimer, J., & Kahne, J. (2004). What kind of citizen? The politics of educating for democracy. American Educational Research Journal, 41(2), 237-269. https://www.jstor.org/stable/3699366

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2023 DIDAC

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.