El valor intangible de la paz estructural
Portada DIDAC 82
PDF

Palabras clave

Valor intangible
Paz estructural
Educación
Transversalidad

Cómo citar

Gorjón Gómez, F. (2023). El valor intangible de la paz estructural. DIDAC, (82 JUL-DIC), 68–71. https://doi.org/10.48102/didac.2023.83_JUL-DIC.139

Resumen

La paz es un valor intangible de la humanidad, es la base constitutiva del desarrollo volitivo de toda sociedad moderna. El presente artículo destaca cómo es que la paz se ha constituido un elemento sine qua non de planes de desarrollo, de políticas públicas económicas y sociales, y acentúa el modo en el que la paz está en vías de integrarse transversalmente a la educación, en el entendido de que no basta con verla como horizonte o punto de partida. Es necesario reconocerla como un método de gestión de conflictos, una perspectiva en la que las instituciones de educación superior asumen su rol histórico como sus impulsores para generar una cultura e implementación multidimensional de la paz.

https://doi.org/10.48102/didac.2023..83_JUL-DIC.139
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2023 DIDAC