Resumen
El artículo presenta el concepto de paz a partir de su opuesto, la violencia, y brinda acercamientos a este fenómeno que permiten entender el papel que juegan las acciones que se van realizando a favor de la paz tanto en el terreno de lo individual como en el de lo comunitario y compartido. Se hace especial énfasis en que ésta no es un momento ni un triunfo permanente sino, por el contrario, dinámica y, por esto, exige la decisión constante y reiterada de construirla, tanto por parte de las víctimas como de los victimarios. También resalta la interconexión necesaria que existe entre la paz y otros derechos humanos como la justicia, la verdad y la libertad por lo que conviene analizar las causas más profundas que han lastimado a personas y comunidades pues sólo así se pueden liberar y sanar procesos históricos prolongados en el tiempo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2023 DIDAC